¿CÓMO CONSTRUYO MI IDENTIDAD?
- Psic. Clínica Eunice Baquerizo
- 2 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2020
Todo ser humano dentro del planeta Tierra siente un deseo por saber quién es y cuál es su propósito de vida. Así que en este artículo te enseñaré todo lo que tienes que saber sobre tu identidad y como puedes comenzar a construirla para determinar tu propósito de vida sin temer al fracaso.

Todos al nacer formamos vínculos con nuestros cuidadores, y a medida que vamos creciendo aprendemos de todo lo que nos rodea, el primer signo de identidad es cuando le otorgan el nombre al niño, y comienza a responder ante su llamado, poco a poco va creciendo y comienza a explorar su imagen y la de los demás, su madre se convierte en su mayor influencia, el contacto con ella le otorga seguridad y confianza y se forma un apego seguro si sus necesidades son satisfecha de la manera correcta. A medida que va superando etapas del desarrollo crea intercambios emocionales con los demás y, junto con la percepción que tiene de sí mismo, va configurando su identidad.
No eres una historia, sino la construcción de varias historias, personas, situaciones que se cruzaron en tu camino y que te aportaron grandes enseñanzas o por lo contrario te generaron ideas y comportamientos poco saludables.
¿Qué es la Identidad?
El diccionario define la identidad como el conjunto de características, rasgos propios, datos o informaciones que son propias de una persona y que permiten diferenciarla del resto. Entonces la identidad proviene de ser auténtico no de adaptarte a ser como los demás.
Sin embargo los seres humanos aprendemos a construir la identidad en base a imitación, identificación e introyección y esto mecanismos a veces suelen entorpecer la visión que se tiene de uno mismo.
La Introyección
La Psicología define la introyección como la función psíquica mediante la que una persona incorpora a su estructura mental y emocional los elementos del ambiente familiar y social en el que le tocó vivir, es decir que palabras como “no eres capaz” o modelos de crianza incorrectos se pueden quedar tan arraigados sino tienes la habilidad para discriminar que enseñanzas mantener y cuales desechar por el resto de tu vida.
¿Cómo empiezo a construir mi identidad?

1. Tomando conciencia
Inicia con darte cuenta de las experiencias que has tenido y que te impiden avanzar, reconoce creencias y patrones que te llevan a repetir el mismo ciclo.
2. Descubriendo lo que Dios dice de ti
“Somos la obra maestra de Dios, hechos a su imagen y semejanza” EFESIOS 2:10. Nunca tu Padre te va a decir que eres lo peor, que siempre arruinas todo, que ya no tienes solución y todas las mentiras que la sociedad, tus familiares, o tú mismo has establecido.
3. Establece todo lo que te define
Establecer un listado de las cosas que te definen: tu fe, tus gustos, tus sueños, habilidades, motivaciones. Todas esas características de quién eres tú ponlas en un lugar visible donde todos los días puedas decírtelo a ti misma y saber que tus acciones deben ir acorde a esa definición.
Si estás pasando por una etapa muy difícil dónde no sabes cómo manejar aspectos que empañan tu identidad como: dependencia emocional, obsesiones, preocupaciones constantes, entre otras agenda una cita psicológica
Estoy para ayudarte!
Comentários